martes, 8 de octubre de 2013

El príncipe, Nicolás Maquiavelo

El Principe. Nicolas Maquiavelo

(Escrito en 2010 - Importado de otro hosting).  

Video Reflexión sobre el libro. "El principe"  

A los hombres hay que conquistarlos o eliminarlos.
- Es mejor ser temido que ser amado.
- El único medio para dominar la libertad es destruirla.
- Existen crueldades buenas.
- Gobernante, procura que los ciudadanos te necesiten.
- Un gobernante debe ser una bestia y un hombre.
- El fin justifica los medios.

Por tercera vez estoy leyendo el libro de "EL PRÍNCIPE " de Nicolás Maquiavelo, sabéis porque lo leo por tercera vez, porque cada vez hago una interpretación diferente de esta obra, si ya leyera por cuarta vez seguro que seria diferente de nuevo.
Me estudio a mi mismo cuando me acuerdo de las interpretaciones diferentes realizadas en el pasado, porque será?
Evolución personal , estado de animo, deformación e influencia por la situación política de los estados, no se a que es debido , pero las frases escritas al principio de este articulo , me suenan distintas, algunas atroces ahora, hace 4 o 5 años las interpretada distintas; no logro entender estos bandazos en mi pensamiento, pero es así.
La ultima "El fin justifica los medios", me han hecho pensar en los grandes hombres de estado, estadistas o dictadores que han sido amados y con posterioridad denostados por sus pueblos.
Escuche leí hace tiempo ya en la dictadura de Dé Gaulle, General Francés, que decía el éxito de la Francia actual ha sido saber encarrilar a los franceses en líneas maestras como los raíles de un tren, primero comida y educación para todos, después de la consolidación de estos dos puntos, la libertad de pensamiento, de asociación de expresión, en definitiva de democracia.
En España ocurrió algo similar con la dictadura del general Franco, en Chile lo mismo, En China algo similar, en Rusia quizá también.
Válgame la naturaleza de defender el autoritarismo, jamás lo defenderé mi edad y mi vivencia en este mundo ha sido buena, solo conozco la democracia y me aferro a ella con todas mis fuerzas. Pero leo historia, pienso, y en realidad cuando un pueblo esta maduro para conseguir amar una democracia en toda la extensión de la palabra.
Hago entonces reflexión sobre la frase celebre de referencia, es necesario el sacrificio de unos pocos ya maduros que asumirían la democracia sin problemas en beneficio de los otros ciudadanos que por su condición de necesidad e incultura no tienen esta maduración.
Cuando un estadista puede aplicar la palabra maldita, "EL fin justifica los medios".
Que confusión tengo!
Llego a la conclusión de que esta palabra y la ejecución de la misma tienen su contenido en algunos momentos de los pueblos.
Pediría ayuda a los pensadores y eruditos de la política para que me saquen de esta duda.

No hay comentarios: